Estas Apps no pueden faltar en tu ecommerce para vender más
Pancho Mendiola, experto en Shopify y creador del podcast Un Millón al Mes https://unmillonalmes.com/, tiene muy claro qué es lo que debes hacer para que tu ecommerce sea un éxito y quiere compartir contigo sus secretos.
Desde qué Apps tienes que integrar a tu tienda en línea ¡ya!, hasta como saber, de seguro, que tu ecommerce está dando resultados.
Si estás leyendo esto es muy probable que ya tengas tu tienda Shopify y que, ante la oferta de Apps e integraciones, necesites que el experto te dé norte, no te preocupes, aquí te van las básicas.
¿Qué Apps de Shopify son recomendables?
Mendiola responde sin titubear: Product Reviews de Shopify https://bit.ly/3fJOKn3 es gratuita y es la mejor manera de comenzar a ver las reacciones de tu público ante tus productos y servicios.
Eventualmente puedes pasar a Loox ‑ Photo Reviews de productos con imágenes https://apps.shopify.com/loox?locale=es; esta es de pago, pero es una verdadera maravilla y creo que puedes intuir el porqué: el mexicano en general es desconfiado y necesita de Social Proof para no sentirse “usado” y hacer su compra con más tranquilidad.
Ahora pasemos a Pasarelas de Pago; PayPal es un estándar mundial y se ha ganado credibilidad y confianza entre usuarios, es tal su influjo que los power users que piden todo en línea (hasta el papel de baño) determinan si compran en si hay PayPal o no.
Sin embargo, para abarcar a todos los clientes potenciales tienes que ofrecer pagos con tarjeta de crédito o débito: Conekta https://bit.ly/39c9p0s es una App mexicana que te ayuda a cobrar offline. También tienes la opción de usar Mercado Pago que funciona de manera similar a Conekta.
Estas dos últimas Apps funcionan cuando alguien pone una orden en tu tienda en línea; sin embargo Shopify no sabe si la cuenta se va a pagar en digamos un Oxxo, por ello Shopify retiene el inventario y ya que se hace el pago tienes que hacer labor manual de actualización de inventario, pero, no desesperes, Shopify Payments está a punto de llegar a México y permite a los usuarios aceptar pagos con tarjeta sin tener que integrar soluciones de terceros.
Ahora que tu cliente ya confía en ti y ha hecho una compra, necesitas una empresa de entregas; Mendiola te pide de la manera más atenta que no seas codo con los envíos. No ahorres en este rubro, si tienes que absorber lana para ofrecer un mejor envío, hazlo.
Algunas de las compañías de entregas que recomienda son FedEx, Estafeta, DHL e incluso una empresa mexicana que está en constante mejora, REDPACK.
Existen también Apps de envíos con buenos pagos y oportunidades como la mexicana Pack&Pack que almacenan, hacen picking, packing y shipping. Otras opciones son SkydropX, Teiker y www.envia.com.
Cuando tú delegas picking, packing y shipping te ahorras dolores de cabeza, solo asegúrate de que los precios estén dentro de un margen que no te genere pérdidas y que las plataformas se hagan responsables de los posibles errores que surjan.
Y tú, ¿ya sabías estos tips? ¿No?
En ese caso no puedes perderte nuestro próximo blog, en el que hablaremos de qué más sigue una vez instaladas tus apps y cómo seguir con el flujo de compra, fidelización y más.