El ecommerce revoluciona en Intermoda
Intermoda siempre ha sido una plataforma innovadora y para su última edición en medio de la Pandemia de COVID-19 no fue la excepción.

Ahí eCommercemx, ofreció una conferencia virtual, junto con FullFrame y Getmore que busca dar norte a los comerciantes de la industria de la moda; te dejamos aquí consejos y puntos a destacar.
- El ecommerce es la venta de productos y servicios en línea, aunque no necesariamente es una tienda en línea, no nada más es ofrecer tu mercancía en redes sociales, es todo un modelo de negocio con cuatro elementos principales: el producto, tecnología, difusión y operación.
- Es el mejor momento para empezar pues Latinoamérica fue la segunda región con mayor crecimiento económico en 2019 y se espera que crezca al doble, además México fue el país con mayores resultados.
- El fenómeno de transformación digital va a perdurar, no será limitado y representará un reto para las pymes mexicanas, pues solo el 6% cuenta con las condiciones adecuadas; los principales obstáculos que presentan son el desconocimiento de estrategia digital y falta de estructura operativa.
- El comercio electrónico no es ni más barato ni más fácil; no solo es crear una tienda en línea y poner a una persona a que venda por sí sola. Requiere de toda una estructura y logística.
- Así que ponte las pilas porque los nuevos compradores (los que empezaron a comprar por no salir de casa, comodidad, promociones y descuentos en internet) seguirán con este comportamiento.
- ¿Quieres vender más? Al principio de la pandemia los productos más vendidos fueron abarrotes y la industria más golpeada fue la de la moda, pero la tendencia ya subió en el rubro de ropa y accesorios, de un 7% a un 29%.
- Finalmente, asegúrate que la primera compra de tu cliente sea exitosa, porque lo más probable será, que si no tienen una buena experiencia, no vuelvan. Esto no es una catástrofe, sólo trata de que el servicio al cliente sea lo mejor posible para que el usuario regrese a comprar a tu ecommerce.