Olvídate de los inventarios retenidos y el dinero perdido: Print-on-demand

Un inventario parado es dinero perdido. Todos los comerciantes te podrían decir esto, más aún, cómo podrías personalizar por pedido ya sea camisetas, cuadernos, tazas y demás artículos sin que sea un riesgo monetario.

Nuestros partners de Shopify te dan varios tips para que puedas ejercer tu poder creativo, satisfacer las necesidades particulares de tus clientes y a la vez, no quedar con remanentes.

Ojo Guino GIFs | Tenor

1.- Evita la ruta tradicional de comprar y mantener un inventario propio, porque lo más seguro es que así quedes con pilas de piezas que no se podrán mover. Para esto te recomendamos el Print-on-demand, una alternativa que te evita perder tiempo, inversión, riesgo de asociación y manejo de inventario innecesario.

 

Print Print Print by John William Walters on Dribbble

2.- ¿Cómo funciona el Print-on-demand? Fácil, es un proceso donde trabajas con un proveedor que personaliza productos “en blanco” (piensa en gorras, bolsas, camisetas, mochilas) y que te permite imprimir tus propios diseños para venderlos sobre pedido bajo tu propia marca. Eso significa que no pagas por el producto hasta que lo hayas vendido.

 

3.- Otra ventaja, todos los servicios después de la venta, desde la impresión hasta el envío es manejado por tu proveedor y solo toman unos cuantos clicks para llenar una orden una vez que ya hiciste la venta. Así incluso puedes probar nuevas ideas o líneas de productos para tu negocio sin los riesgos que vienen con comprar un inventario.

Animation Click GIF by floodcomics - Find & Share on GIPHY

4.- Imagina que ya tienes seguidores fieles porque eres un YouTuber famoso, caricaturista, influencer, gamer o blogger y quieres monetizar con tu audiencia o incluso darlos como regalos a tus fans; el Print-on-demand es tu mejor opción para crear contenido en lugar de llevar a cabo órdenes y pedidos, de eso se encarga tu proveedor.

Gift Box Explode | Gif navidad, Disenos de unas, Imagenes animadas

5.- En adición, el Print-on-demand es una de las maneras más fáciles de comenzar un negocio en línea pues está sostenido por el sistema de dropshipping, es decir que los productos y las entregas las hace un tercero, lo que sí debes de manejar es el servicio a cliente.

6.- En resumen, el Print-on-demand tiene pros y contras. Los pros es que es baja inversión, bajo riesgo, las entregas están en manos de tu proveedor y además puedes crear productos muy rápidamente y ponerlos en el mercado con gran velocidad. Sin embargo, tendrás menos margen de ganancia dependiendo de los precios que acepte tu público cautivo.

 



Además no tendrás mucho que ver con la experiencia del unboxing y para la entrega estás limitado a las capacidades de tu proveedor, así que te recomendamos hacer una investigación de campo antes de lanzarte con un proyecto, pero no te preocupes nuestros partners de Shopify tienen varias opciones, que se integran a tu tienda Shopify.

Si crees que esta es la opción indicada para ti, no olvides dar una vuelta por la Shopify App Store y checar las varias plataformas que ofrecen este servicio (como Printful).